Resumen asignaturas Gestión del Patrimonio Cultural y Museología ambas de 4ª del grado de historia y arqueología respectivamente:
Estrategias de pasado para la comunidad del presente es un proyecto financiado por el foro de empresas de Madrid y en el que se han trabajado metodologías diversas de aprendizajes aplicables a la vida real a través de la colaboración con las empresas. El objetivo es la innovación social a través de nuevas formas de dar a conocer y trabajar con el patrimonio cultural con organizaciones y lugares en los que normalmente no se hacen. Se experimenta así mismo con valores tradicionales y novedosos con gran interés patrimonial de la ciudad de Madrid.( por proyectos, aprendizaje servicio, cocreación, creatividad, participación y emprendimiento).
Resumen Máster Patrimonio Cultural S.XXI: gestión e investigación (web): Modulo de investigación.
A través de metodologías de aprendizajes por proyectos y reforzando la creatividad en la investigación, se desarrollan experiencias participativas que buscan mostrar nuevas formas de comprender y difundir el Patrimonio Cultural de Ciudad Universitaria, que es un Conjunto Histórico Bien de Interés Cultural. Concretamente se han realizado mapeos sonoros con la colaboración de una artísta y se han desarrollado proyectos para la difusión de los bienes culturales de esta zona desde la perspectiva de la innovación y el transporte, con vistas desde el aire, la historia y materialidad abordada desde una perspectiva de género y los movimientos sociales y artísticos ocurridos en el campus.
En el caso de los alumnos y alumnas de los Grados de Historia y Arqueología:
- Los universitarios, aprendan a diseñar proyectos atendiendo a desafíos reales en el mundo empresarial, utilizando metodologías inspiradas en Design Thinking.
- Prueben los proyectos diseñados en el marco de las asignaturas en colaboración con empresas e instituciones. El aprendizaje se llevará a cabo sobre experiencias reales, que orienten a los universitarios hacia la búsqueda de soluciones innovadoras.
La aplicación práctica de esta colaboración consiste en aportar a las empresas del Foro nuevos modelos de trabajo desde la perspectiva de las humanidades, con especial peso en el patrimonio cultural. Las actividades comprenderán desde el diseño de cursos de formación sobre la historia de la propia empresa hasta acciones sobre el territorio o creación de exposiciones, etc…
En el caso del Máster en Patrimonio. En colaboración con la Intransit y la UCM y la artista invitada Miriam Fernández, los estudiantes tendrán que realizar un mapeo sonoro por Ciudad Universitaria. Además, recogerán indicadores referentes al valor patrimonial del Campus, en relación con el nivel de conocimiento, interés, etc. de las personas asistentes a la actividad.
Organizados en grupos, los treinta estudiantes realizarán una primera visita el día 16 de noviembre, en la que recogerán los datos, y una segunda de devolución de los resultados procesados y adaptados a la ciudadanía de Madrid y a la propia comunidad universitaria.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.